🥖
📑
- ¿Por qué hacer pan sin levadura?
- Ingredientes básicos para pan sin levadura
- Paso a paso: receta fácil de pan sin levadura
- Consejos prácticos para un pan casero perfecto
🥐 Cómo hacer pan casero sin levadura (Guía paso a paso)
En tiempos donde lo simple y natural vuelve a tener protagonismo, muchas personas optan por hacer su propio pan en casa. Pero ¿qué pasa si no tienes levadura? Tranquilo, el pan sin levadura es más antiguo que las redes sociales y, si se hace bien, puede ser igual de delicioso. A continuación, te explico cómo prepararlo desde cero con ingredientes que seguro ya tienes en tu cocina.
1. ¿Por qué hacer pan sin levadura?

Hacer pan sin levadura no es solo una alternativa rápida: también es una forma de reconectar con recetas tradicionales, como las del pan ácimo (pan sin fermentar). Estas son algunas razones para probarlo:
- No necesitas tiempos largos de fermentación.
- Ideal para personas con intolerancia a la levadura o problemas digestivos.
- Perfecto para emergencias o cuando simplemente no hay levadura en casa.
- Su textura es diferente, más firme y rústica, pero con mucho carácter.
2. Ingredientes básicos para pan sin levadura
Lo bueno de esta receta es que no necesitas ingredientes raros ni caros. Lo básico es:
250 g de harina de trigo común (puedes usar integral, espelta, o sin gluten)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato de sodio (actúa como agente leudante)
200 ml de agua (también puede usarse leche o bebida vegetal)
2 cucharada de aceite de oliva (opcional, para dar suavidad)
(Opcional) Hierbas secas, semillas, ajo en polvo, o especias para saborizar
3. Paso a paso: receta fácil de pan sin levadura

Aquí va la receta simplificada, pensada para que no necesites más que tus manos, un bol y un horno:
Paso 1: Mezcla seca
En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el bicarbonato. Si usas especias, agrégalas aquí.
Paso 2: Añade líquidos
Incorpora poco a poco el agua (o leche) y el aceite. Remueve con una cuchara de madera hasta que la masa empiece a formarse.
Paso 3: Amasa
Vuelca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasa durante 3-4 minutos hasta obtener una masa homogénea. No te pases: este pan no necesita amasado largo.
Paso 4: Da forma
Forma un pan redondo o alargado. Haz un corte en cruz en la parte superior (esto ayuda a que se cueza mejor por dentro).
Paso 5: Horneado
Precalienta el horno a 200 ºC. Coloca el pan sobre papel vegetal o una bandeja ligeramente aceitada.
Hornea entre 30 y 40 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpear la base.
Paso 6: Enfriar
Déjalo enfriar sobre una rejilla al menos 10 minutos antes de cortarlo. Sí, la espera es dura, pero vale la pena.
4. Consejos prácticos para un pan casero perfecto

- No te saltes el bicarbonato. Es lo que hace que el pan suba, aunque no tanto como uno con levadura.
- ¿Sin horno? Puedes cocinarlo en sartén a fuego medio-bajo con tapa, unos 10-12 minutos por cada lado.
- Congela porciones. Este pan aguanta bien en congelador y puedes recalentar en tostadora.
- Acompañamientos ideales: va bien con queso fresco, aguacate, hummus o simplemente con mantequilla.
📝 Conclusión
Hacer pan casero sin levadura es fácil, rápido y no requiere conocimientos de panadería. Ya sea por salud, por necesidad o por simple gusto, esta receta es una gran aliada para el día a día. Pruébala, haz tus propias variaciones, y descubre que no necesitas levadura para disfrutar de un buen pan.