📝índice del artículo
- ¿Qué es la tortilla española y por qué es tan icónica?
- Ingredientes esenciales: calidad sobre cantidad
- Paso a paso para una tortilla jugosa y sabrosa
- Errores comunes y cómo evitarlos
🍳
La tortilla española, también conocida como tortilla de patatas, no necesita presentación en España. Es un plato humilde pero emblemático, amado tanto en bares como en casas, y cada cocinero tiene su versión “perfecta”. ¿La prefieres jugosa o bien cuajada? ¿Con cebolla o sin cebolla? Sea cual sea tu equipo, aquí te enseñamos cómo preparar una tortilla española de campeonato.
1. ¿Qué es la tortilla española y por qué es tan icónica?

La tortilla española es una receta tradicional a base de patatas, huevos, aceite de oliva y, según gustos, cebolla. Nació como comida del pueblo, sencilla y barata, pero con el tiempo se ha convertido en un emblema nacional.
Más allá de su sabor, lo que la hace especial es su versatilidad: sirve como desayuno, tapa, plato principal o incluso bocadillo. Y lo mejor: se puede comer caliente o fría.
2. Ingredientes esenciales: calidad sobre cantidad

La clave de una buena tortilla no es complicarse, sino usar buenos ingredientes. Nada más, nada menos.
Ingredientes (para 4 personas):
- 4-5 patatas medianas (unos 800 g), de tipo agria o monalisa
- 6 huevos (de corral si es posible)
- 1 cebolla grande (opcional, pero muy recomendada)
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE), el necesario para freír
- Sal al gusto
📌 Consejo SEO de chef: Evita patatas demasiado harinosas que se deshagan. Busca un equilibrio entre textura y sabor.
3. Paso a paso para una tortilla jugosa y sabrosa
Paso 1: Pelar, cortar y freír las patatas
Pela las patatas y córtalas en láminas finas o en cubos pequeños. Fríelas a fuego medio en abundante aceite de oliva hasta que estén blandas pero no crujientes. Queremos cocer más que dorar. Si usas cebolla, añádela picada a mitad de cocción.
Paso 2: Escurrir y mezclar con los huevos
Escurre bien las patatas y cebolla con una espumadera. Mientras, bate los huevos en un bol grande con una pizca de sal. Añade las patatas calientes al huevo batido y mezcla bien. Deja reposar 5-10 minutos para que los sabores se integren.
Paso 3: Cocinar la tortilla
Calienta una sartén antiadherente con unas gotas de aceite. Vierte la mezcla y cocina a fuego medio-bajo. Cuando los bordes estén cuajados, da la vuelta con la ayuda de un plato llano y cocina por el otro lado. El punto de cocción es al gusto: jugosa (poco hecha por dentro) o bien cocinada.
Paso 4: Reposo y servir
Déjala reposar un par de minutos antes de cortarla. Puedes servirla caliente, templada o fría. Todas las versiones tienen sus fans.

4. Errores comunes y cómo evitarlos
- Patatas crudas o demasiado duras: Fuego bajo y paciencia.
- Tortilla seca o “tipo suela”: No la sobrecocines. Cuaja hasta el punto justo.
- Aceite de mala calidad: Usa siempre AOVE. No escatimes.
- Poca sal o sin reposo: Añade sal al gusto y deja reposar para que el huevo impregne la patata.
- No dar bien la vuelta: Usa un plato llano grande y confía en tu muñeca. La práctica hace al maestro.
🍽️ Conclusión
Hacer una tortilla española perfecta no es cuestión de secretos, sino de mimo. Dominar la técnica básica te permitirá después experimentar: con espinacas, chorizo, calabacín o lo que se te ocurra. Pero primero, clava la clásica. Porque en su sencillez está su grandeza.